¡Sebastián Maldonado Navarro: Brillando a través de la Neurodiversidad!”

Imagina un mundo donde las diferencias son celebradas y donde la neurodiversidad es valorada como una fuente de potencial y talento. En ese mundo, nos encontramos con Sebastián Maldonado Navarro, un joven de 15 años cuya vida ha sido un viaje lleno de cambios y adaptaciones, destacándose por su brillantez y habilidades neurodivergentes.

Nacido el 19 de septiembre de 2008 en Bogotá, la vibrante capital de Colombia, Sebastián ha demostrado que su neurodiversidad es una característica valiosa que lo impulsa a descubrir el mundo con una mente abierta y una curiosidad inigualable.

Desde temprana edad, Sebastián ha abrazado su diagnóstico de síndrome de Autismo. Ha aprendido a apreciar sus fortalezas y habilidades únicas, desafiando la idea errónea de que el autismo es una discapacidad. Para él, su neurodiversidad es simplemente una característica más que le permite ver el mundo de una manera única y valiosa.

Con una personalidad que combina calma y frescura, Sebastián se destaca por su insaciable curiosidad y su atención a los detalles. Es un observador incansable de su entorno, encontrando nuevas perspectivas y descubriendo maravillas en lo cotidiano. Su pasión por el cine, especialmente las películas de Marvel, DC y la saga de los Transformers, ha enriquecido su vida, convirtiéndose en una parte integral de sus aficiones.

Sebastián tiene una rutina matutina muy disciplinada. Se despierta a las 4:30 a.m. con sus alarmas que cada media hora suenan hasta que son las 5:30, entre cada tiempo del sonido de sus alarmas los dedica desde su cama para meditar y planificar las actividades que realizará durante el día. Este momento le permite organizar su mente y comenzar su jornada con claridad.

En su rutina diaria de alimentación, en el desayuno siempre un sándwich deleita su paladar, pero los fines de semanas tiene claro que lo disfruta más, si lo puede comer dos veces. A la hora de la cena la tortilla de arroz que él mismo prepara no puede faltar, le genera placer cocinarla y saborearla, incluso a veces prefiere rechazar un pedazo de pizza para disfrutar de su plato favorito.

La natación es su deporte preferido, no solo por su aspecto competitivo, sino porque sumergirse en el agua le brinda un placer indescriptible y le ayuda a desestresarse. También disfruta salir a caminar, especialmente para recorrer las calles de la ciudad donde actualmente vive, Ocaña.

Un dato curioso de Sebas como su mamá lo llama, es que cada dos días, cambia de pijama, pero siempre prefiere que sean de tonos blancos, ya que le genera tranquilidad y contribuye a un sueño más plácido. También su mamá cuenta que muy a las 4 en punto de la tarde, todos los días, Sebas prepara palomitas de maíz. Es un momento en el que toda su familia se reúne para disfrutar de estas deliciosas onces y fortalecer los lazos familiares, como él denomina sus ´onces especiales´.

Actualmente, Sebastián se encuentra cursando décimo grado de secundaria, donde destaca en el campo de las artes. Este espacio le permite expresar su creatividad y desarrollar sus habilidades artísticas únicas. Sin embargo, su mayor motivación y pasión proviene de su familia, quienes son su fuente constante de inspiración y apoyo.

En el colegio, es conocido por su responsabilidad y participación activa en las clases. No teme debatir y expresar sus opiniones sin filtro. Sus profesores han comprendido su proceso y lo evalúan de manera oral, especialmente en materias como matemáticas, química y física, ya que han descubierto que le resulta más fácil comprender y explicar los conceptos verbalmente o a través de videos.

Mirando hacia el futuro, Sebastián tiene grandes planes en mente. Desde seguir los pasos de su tío en el campo del derecho, explorar la psicología, sumergirse en el mundo del cine, hasta alcanzar sus sueños en la arquitectura, Sebastián demuestra que su neurodiversidad es una ventaja que lo impulsa a perseguir sus metas con determinación.

Con su curiosidad insaciable, amor por su familia y sueños ambiciosos, Sebastián Maldonado Navarro nos enseña que la neurodiversidad es un regalo que nos impulsa a desafiar las expectativas y a contribuir de manera significativa a la sociedad. Su historia es un recordatorio de que cada individuo, con su singularidad y fortaleza, puede brillar y dejar una huella positiva en el mundo.

 

Por: Álvaro José Torrado Bautista
Periodista Sistema de Medios Reticular

CONTÁCTANOS